![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEij9thkWal0STlDhoYO7YzsqeEQKb2EyijyoShGBOiEkUpqNoE5nOpqAt9jCciwp3OwqAbJQhehgMCQpArklEshqMiyi-nn_yYz-LRjO2_xjMeiP1boBxwCb7Fcf5btrrbPOB2FtMmawflv/s320/Foto+27-11-11+18+09+43.jpg)
billete divisionario
La falta de moneda metálica, acusada desde los tiempos de la guerra, continuó posteriormente debido a la Segunda Guerra Mundial. Esta situación duró hasta 1954-55, en que el Banco dispuso de una cantidad suficiente de monedas de 1 peseta para satisfacer las demandas existentes.
A diferencia de lo ocurrido en zona republicana, el Estado Nacional autorizó al Banco de España a emitir billetes de una y cinco pesetas, con las mismas características que en el resto de las emisiones, pero añadiendo en el texto las palabras "de curso legal".
Tirada, series, tamaño y circulación:
De 1 Pta de 19 de noviembre de 1951, con una imagen de "Don Quijote", se fabricaron 191.436.000.
Sin serie y con las letras "A" a la "T".
Tamaño 75 x 51 mm.
En circulación desde el 11 de marzo de 1952.
Todos fueron retirados de la circulación en el anuncio publicado con fecha 17 de diciembre de 1971.
No hay comentarios:
Publicar un comentario